lunes, 18 de noviembre de 2024

"dulces son los frutos de la adversidad"

Según Karla Souza en su Charla Tedx Talk “Dulces son los frutos de la adversidad”, poco se habla de las infinitas horas de experiencia que hay detrás de lo que alguien decide llamar “talento” o “el hermoso don que Dios te dió”. Poco se habla de la repetición, en los procesos de aprendizaje, y del ensayo y error. Poco se habla del amor, que no es más que un reforzador positivo según un muchacho de apellido Skinner, al que le gustaba experimentar con personas y ratas. Poco se entiende que ser “amable” puede que al final sea “amar y hablarle”. Las ganas de ser algo o alguien en la vida no bastan cuando lo que hay que hacer sobrepasa toda hojalata. Es decir: “cuando hay que desgarrarse para poder crecer”, como bien lo menciona Karla y lo vuelve a mencionar.

Hay que tener los ojos puestos en la meta – todo el tiempo – no importa cuál sea tu meta. Puede ser desde superar a tu ex o hasta construir un vínculo o volver a creer. Dá igual. No hay que perder el foco. “Todo en la naturaleza deja su marca.” Rezaba – y sigue rezando - el legado indígena; en las primeras páginas del libro de la poeta Adriana Borga (“Animalidad Humana”). “Entiende el paisaje y las necesidades del animal al que buscas”.

Cualquier camino que elijas… es y será difícil. “La medalla de oro no se gana accidentalmente…” nos interpela Karla. La pregunta es: ¿estoy dispuesto a desgarrarme para ganarla? ¿para qué sigo por este camino? “¿cuál es mi gasolina?” ¿cuáles son mis motivos y/o objetivos? ¿Puede un castigo negativo (-) o una varias voces externas acovacharme y/o dejarme afuera?

¿Soy capaz de pinchar con un clavo el corazón de Dios para que me oiga? ¿O es una metáfora muy jugada para los susceptibles? ¿Focalizo mi atención? ¿Voy en busca de un proceso psicológico superior, según la teoría de Vigotsky? ¿Me perfecciono en una academia o escuela? ¿Asimilo que gracias a la compañía de otros y su mirada (es decir: su presencia) alcanzo un nivel de excelencia? Lo que Vigotsky identificaba como zona de desarrollo próximo, para poder llegar así a la zona de desarrollo potencial?

Ya lo dijo William Shakespeare y lo pone muy bien sobre la mesa Karla Souza: “Dulce es el fruto de la adversidad que, como el sapo feo y venenoso, lleva en la cabeza una preciosa joya”. Así nosotros - bichosos, hartos y heridos - rodeados de crisantemos, crecimiento y amapolas.


♥️ Agustina Ferrand

🤓 Materia: Psicología y Educación

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

algunos, de tanto perder, hemos perdido hasta el miedo

Empezar por lo peor es de lo mejor que me pasó. Bueno, en realidad no. Pero me refiero a mostrarte el carozo del durazno, sin que tengas que...